El Presidente de la República,
Economista Rafael Correa Delgado, en nuestro poco entender, parece que
considera insustituible al Ministro de Educación Doctor Raúl Vallejo, herencia
del Gobierno anterior, de la “partidocracia”, que según él, son los artífices
de la “pesadilla neoliberal” que vivió el pueblo ecuatoriano.
No logramos entender, cómo, cuándo y por
qué, el Presidente cambió la meta ofrecida en campaña, su “blanco”, donde
dirigiría con ahinco y vehemencia, todas sus fuerzas de combate: la oligarquía
y la corrupción, ÚNICA RAZÓN para que el 80 % del pueblo haya votado por él, incluido el magisterio
ecuatoriano; pero, brinda “todo su apoyo”, al Ministro de Educación, tozudo y
autoritario, quien, sin respeto a la Ley Suprema, la Constitución de la
República, ha logrado un enfrentamiento, que por mucho que diga, que: “es un
fracaso”, “es sólo el 10% de los maestros”, o que llegue al insulto como:
“corruptos”, “mediocres”, “pelafustanes”, “mafiosos”, “CABEZAS VACÍAS”, es la
protesta de los dignos, que “no piensan con el estómago”.
Como profesor que soy, rechazo de la
manera mas categórica esos insultos, vengan de donde vengan, es mas, como dice
un refrán popular: “TODO ESTÁ SUJETO A PRUEBAS”, este sabio pensamiento del
pueblo, me ha hecho reflexionar, sumado al consejo de muchos amigos que
generosamente leen lo que escribo, quienes me han dicho: “Si el Señor Ministro
de Educación, Dr. Raúl Vallejo, tanto ha insultado a la dirigencia de la Unión
Nacional de Educadores; que organice un debate público sobre educación, en
cadena de radio y televisión, en donde participe él y la dirigencia de la UNE,
para que allí demuestre que todo lo que ha dicho sobre esos profesores, es
cierto, y además para que el pueblo se dé cuenta, que él merece ser Ministro
porque sus conocimientos están muy por encima de esa dirigencia unionista”.
Definitivamente, nos parece la medida
mas saludable y adecuada, “Una la acción a la palabra”, decía nuestro recordado
amigo el profesor, ya fallecido, Gerardo Vite Ortega; hágale notar al pueblo que
el calificativo de “cabezas vacías” y
“mediocres”, dado a los maestros
dirigentes de la Unión Nacional de Educadores, lo tienen bien merecido,
pero aquello de “corruptos”, no lo va a poder demostrar, pese a que nadie niega
su inexistencia, pero no son los dirigentes.
Haga público el proyecto de Ley de
Educación que van a discutir y aprobar en la Asamblea, donde en realidad no se
discute, SOLAMENTE SE APRUEBA; es necesario y sobretodo honrado, que el pueblo
conozca con qué Ley se pretende alcanzar “La excelencia educativa”, en donde el
profesor ingresante no necesita título docente, se lo va a preparar “sobre la
marcha”; ingresarán acaso con la tarjeta de afiliación y cantando “Hasta
Siempre Comandante”?.
Hay una diametral diferencia entre: “La
fuerza de la razón” y “La razón por la fuerza”, la prepotencia no es el camino
de los pensantes, ni los inteligentes se creen dueños de la verdad.
Oct 05/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario