Por siempre, los ecuatorianos hemos
conocido que: “Guayaquil, capital de la provincia del Guayas”, “Guayaquil,
puerto principal del Ecuador”, “Guayaquil, Perla del Pacífico”; pero, de un
tiempo a esta parte, parece que: ha dejado de pertenecer a una Provincia y
consecuentemente a la República del Ecuador.
No cabe un razonamiento mas lógico que
el que expongo, demostrable con lo siguiente:
1.
A quienes no
hemos nacido en ese terruño, perdón metrópoli, se nos da el gentilicio de: “de
provincia”.
2.
Con el mayor cinismo y descaro, para AZUAY, LOJA Y EL
ORO, cerraron el PUENTE DE LA UNIDAD NACIONAL, obra de todos los ecuatorianos,
pero, no podía transitar por el citado Puente, ningún vehículo con placas de
esas Provincias, a tal punto, que muchos propietarios de vehículos tuvieron que
matricularlos allá, en “El Gran Guayas”, para no tener problemas de circulación
por ese Puente, ya que hacerlo por el Puente Alterno, representaba una hora mas
de viaje, con los consecuentes gastos de dinero y tiempo.
3.
Comisión de
Tránsito del Guayas, con POLICÍA PROPIA, cuando en todas las demás provincias
del Ecuador, existe la Policía Nacional para ese fin.
4.
Con su influencia política, con la que siempre han
chantajeado a los gobiernos de turno, lograron REGISTRO CIVIL DEL GUAYAS, para
expedir: “cédulas, partidas de nacimiento, partidas de matrimonio, etc;
PROPIAS”.
5.
El “Centralismo Guayaquileño”, como todo centralismo,
ha perjudicado a todo el pueblo ecuatoriano.
6.
Por ser una de las ciudades en donde se concentra la
mayoría del comercio e industrias del País, claro está, recibe una gran
concentración de impuestos; pero, esos productos por los que recibe los
impuestos,… Los consumen los guayaquileños o todo el pueblo ecuatoriano?.
Ya basta de prepotencias y bravuconadas,
de parte del Alcalde Nebot, proclámense República y paren tanta payazada.
Ene 23/2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario